En 1999 los Responsables Europeos de la Educación Superior firman una Declaración que establece la creación de un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Sus objetivos son:
1 -Fomentar la movilidad de estudiantes y profesionales mediante la homologación de las titulaciones.
2 -Aumentar la competitividad de la Universidad Europea.
El Plan Bolonia potencia el proyecto universatario UFV. Este consiste en introducir al alumno en una experiencia educativa exigente que le permita alcanzar la excelencia en todas las dimensiones de la persona:
1 - Saber (conocimientos)
2 - Saber hacer (competencias)
3 - Saber ser (actitudes)
18-09-1988
|
CARTA MAGNA DE LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS |
25-05-1998
|
Declaración de La Sorbona. Declaración conjunta para la armonización del diseño
del Sistema de Educación Superior Europeo. |
19-06-1999
|
Declaración conjunta de los Ministros Europeos de Educación. |
19-09-2001
|
Praga. Comunicado de la reunión de Ministros Europeos responsables de la
Enseñanza Superior. |
11-09-2003
|
REAL DECRETO 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento
para la expedición por las universidades del Suplemento Europeo al Título. |
18-09-2003
|
|
19-09-2003
|
Berlín. Comunicado de la conferencia de Ministros responsables de la Educación
Superior. |
24-10-2003
|
|
25-05-2005
|
REAL DECRETO 55/2005, de 21 de enero, por el que se establece la estructura de
las enseñanzas universitarias y se regulan los estudios universitarios oficiales
de Grado. |
25-05-2005
|
REAL DECRETO 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios
universitarios oficiales de Posgrado |
20-12-2005
|
|
30-10-2007
|
|
3-07-2010
|
Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto
1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las
enseñanzas universitarias oficiales.
|